Gestión de requisiciones de compra, solicitudes de cotización, cuadro comparativo y generación de pedidos
Una requisición es una solicitud remitida por un usuario (en nombre de una unidad organizacional) para obtener productos o insumos necesarios para su operación.
Los tipos de requisiciones pueden clasificarse en:
- Directas. Son las que han sido elaboradas por el usuario para cubrir sus necesidades.
- Consolidadas. Son las que se generan al unir varias requisiciones directas.
- Suplementarias. Son las que se generan a partir de lo que no se tiene disponible para surtir una requisión directa o consolidada.
A su vez, las requisiciones directas se sub-clasifican en:
- Gastos de operación. Usada para solicitar materiales o insumos necesarios para la operación del área que la remite
- Mantenimiento de stock. Usada generalmente para reponer existencias de inventario del área solicitante, por ejemplo productos para venta o producción.
- Previsión en general. Para cualquier otro caso en el que se necesite solicitar productos.
Procesos
- Adquisición. Este flujo operativo incluye las etapas de solicitud de cotizaciones a proveedores, comparativa de precios y envío de pedidos.
- Aprovisionamiento. Implica la generación requisiciones suplementarias o de órdenes de producción para cubrir los requerimientos correspondientes a lo que no se tiene disponible.
- Surtido. Se refiere a la entrega de los productos con base en las requisiciones directas.
Estados posibles para las requisiciones
[Describir el flujo de estados y reglas (lógica) aplicable
- Borrador
- Por autorizar
- Autorizada
- En proceso
- Completada
- Cancelada
Afectación del presupuesto de gastos de operación
[describir aquí la lógica]