Administración de registros de conteo físico.
El conteo físico sirve para saber la cantidad real de productos o materiales de que se dispone en cualquier almacén y la discrepancia (diferencia) entre las existencias teóricas y las existencias fisicas en el inventario.
El conteo fisico puede ser completo, es decir se cuentan todos los productos de uno o más almacenes o bien parcial porque solo se cuentan algunos productos de uno o varios almacenes.
Además, un conteo físico parcial puede ser aleatorio y limitado a una cierta cantidad de productos.
Usualmente el conteo físico completo se realiza una vez por año, mientras que los conteos parciales se realizan con diferentes frecuencias, siendo común en el retail por ejemplo, realizar conteos físicos aleatorios diariamente de unos pocos artículos.
El valor de la existencia física se calcula a través de la determinación del costo unitario de la existencia teórica.
Ejemplo:
Asumiendo que la existencia teórica de 100 piezas de un determinado producto tiene un valor total de $ 2,000, se puede calcular el costo unitario ($ 2,000/100=) $20 por cada pieza, en la medida en que se vayan sumando existencias físicas tras las capturas, su valor (físico) será el resultado de la multiplicación del costo unitario obtenido por el total de la existencia física del mencionado producto.